Duras críticas al Gobierno Nacional por las retenciones al campo en la apertura oficial de la exposición ganadera

A tres días del inicio de la Exposición Nacional de Razas en el predio ferial de Riachuelo, este martes a la tarde el gobernador Gustavo Valdés hizo la apertura oficial con el tradicional corte de cintas, donde luego dio un fuerte discurso sobre el conflicto del campo y criticó la postura del Gobierno Nacional con respecto al sector. En la oportunidad acompañaron el acto el intendente de Riachuelo, Martín Jetter; el intendente de Corrientes, Eduardo Tassano y el presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, Maximiliano Mantilla en el predio que tiene la entidad en Riachuelo.
En la oportunidad, también estuvieron presentes en el evento, la esposa del gobernador, Cristina Garro; el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino; el presidente de la Confederación Rural Argentina, Jorge Chemes; el director de EXPONENCIAR, Alberto Marina y Ricardo Rodríguez de la misma entidad.
Inauguramos la Exposición Nacional de Razas, el evento ganadero más importante y un reflejo tanto de la calidad genética argentina como del potencial del campo para generar desarrollo socioeconómico a partir de la producción, creación e innovación en cada punto de la Patria. pic.twitter.com/CDrcMcMQ2M
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) October 27, 2021
Tras el acto inaugural en el marco de un encuentro con la prensa, el mandatario ponderó que el evento reúne a lo más calificado de la genética bovina y equina de la Argentina, a la vez que demandó un cambio en la política del Gobierno Nacional, destacando que hay que buscar unidad de todos los sectores productivos del país para salir de la crisis. “Estamos mostrando lo mejor de la producción de la República Argentina que sin dudas es la ganadería, así que estamos muy contentos de poder inaugurar esta Feria y además porque se realiza en Corrientes”. “Creo que es una exposición para aprender, admirar y quiero agradecer que hayan elegido a Corrientes para mostrar todo el potencial del campo de la Argentina que sin dudas es un orgullo para todos, porque estamos haciendo un producto de excelencia mundial”. Además, dijo que “tenemos que recuperar los primeros lugares del mundo que es justamente esto, tener mucho trabajo, mucho tiempo, experiencia, esfuerzo y sacrificio del campo para tener un producto de excelencia mundial así que es bueno venir y acompañar al campo”.
Al ser consultado por una ley agropecuaria, Valdés expresó que “tiene que ver con el tino que podamos tener en la Cámara de Diputados y Senadores y este es el momento de poner diputados y senadores que realmente apoyen a la producción y sin lugar a dudas el campo tiene que ver con lo que es la producción” y añadió que “tenemos que poner una racionalidad impositiva porque si no, hay tremendas transferencias del campo hacia otros sectores y siempre es el campo que termina resolviendo las cuestiones más difíciles de la Argentina y necesitamos también que puedan desarrollar todo su potencial”.
Con respecto a las retenciones que afronta el sector, el gobernador dijo que “nos afecta realmente cuando nosotros tenemos la vaca de conserva y que habíamos crecido del 2019 al 2020 en un 80 por ciento, del 2020 hacia adelante estábamos creciendo casi en un 100 por ciento y de repente se cierra la exportación y eso perjudica a todo lo que es el campo de Corrientes” y resaltó que “nosotros como Estado provincial estamos ayudando a los pequeños productores para que puedan tener un ganado de excelencia”, ponderó el mandatario y reflexionó que “por eso no comprendemos cómo se castiga a los pequeños productores, de los 26 mil que tenemos 22 mil son pequeños productores con aproximadamente 500 cabezas de ganado”.
Asimismo, el gobernador indicó que estando presente la Mesa de Enlace espera que esto genere “un mensaje político fuerte en Argentina”, y además consideró que la Provincia debe “defender la industria, el comercio y la producción, y darles potencia porque si no lo hacemos vamos a seguir retrocediendo y cayendo, y seguiremos con los niveles que teníamos en medio del siglo XX”.
También, Valdés puso de relieve que “tenemos que modificar ciertos puntos para obtener otros resultados u obtendremos resultados realmente catastróficos”, y resaltó que “hoy está la Mesa de Enlace defendiendo la producción y el campo y eso es realmente bueno”.