Política
Elecciones

El Gobierno acordó protocolos sanitarios con la Junta Electoral Nacional de cara a comicios de noviembre

La reunión se llevó a cabo en la sede de la Junta Electoral Nacional distrito Corrientes.

En el marco de una reunión realizada hoy en la sede de la Junta Electoral Nacional distrito Corrientes, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través de la Dirección general de Epidemiología, acordó este jueves protocolos Covid-19 con las autoridades de la Junta Electoral Nacional distrito Corrientes, de cara a las elecciones generales del 14 de noviembre.

La cartera sanitaria comunico a la prensa que las medidas a implementar serán las mismas utilizadas en las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), del 12 de septiembre.

En la reunión que se llevó a cabo en la sede de la Junta Electoral Nacional distrito Corrientes, por Salud Pública participó la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla; y la Asesora Legal del Ministerio de Salud Pública, Candelaria Campias.

En tanto, por parte de la Junta Electoral Nacional distrito Corrientes, estuvo la presidenta de la misma, Mirta Sotelo de Andreau; los vocales Luis Eduardo Rey Vázquez; y, de manera virtual, Gustavo Fresneda, secretario Juan José Ferreyra; y la prosecretaria María Inés Cozzi Montiglia.

Al respecto, la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla consigno: “Estuvimos trabajando durante todo este periodo, entre las PASO y nos reunimos con todo el equipo de la Junta Electoral Nacional distrito Corrientes, con quienes analizamos y repasamos los protocolos que aplicamos anteriormente y que lo vamos a hacer nuevamente el 14 de noviembre, en las elecciones generales”.

Al igual en las PASO, habrá un delegado sanitario que va a trabajar articuladamente con el delgado sanitario Federa. “Va a ser exactamente igual el protocolo, Salud Pública va a estar presente con todas las medidas de prevención, todas las indicaciones que sean necesarias en caso de que la población lo requiera”, explicó.

“En cada una de las escuelas va a estar personal de Salud, con la sanitización de las manos, con la indicación del uso correcto del barbijo y acompañando al elector”, agregó.

La funcionaria recomendó a la población “llevar su propio bolígrafo, no sellar el sobre con saliva y no olvidar el barbijo”. “En elecciones, tenemos más experiencia que el resto del país en lo que son cuidados por la pandemia”, concluyó.

Lectores: 276

Envianos tu comentario