Política
Educación

Ciudad de Corrientes: con el ministro Perczyk inauguraron una escuela y un jardín en el barrio Santa Catalina

El gobernador Valdés junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk cortaron cintas en nuevo edificio escolar

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk junto a la titular de la cartera provincial, Práxedes López, el gobernador Gustavo Valdés inauguró una escuela primaria y un jardín de infantes en el barrio Santa Catalina de la capital correntina. Se trata del colegio primario número 985 y el jardín número 54.

Antes del acto, el gobernador y el ministro nacional firmaron un convenio para la construcción de cuatro escuelas secundarias técnico-profesionales en la capital, Lavalle, Santa Lucía y La Cruz.

Los flamantes edificios cuentan con nuevas aulas, sanitarios, salón de profesores, Preceptoría, salón de usos múltiples, cocina, sector de servicios. Dirección depósito y patios, entre otras instalaciones para albergar a alumnos, docentes y no docentes. Además, hicieron entrega de mobiliario escolar, armarios, escritorios, útiles, mochilas, libros, zapatillas y juegos didácticos, entre otros insumos.

Durante el acto, el gobernador adelantó la construcción de una escuela técnica y de un hospital en el lugar. Valdés resaltó además la importancia de invertir en educación y se comprometió a seguir haciéndolo.

Dijo también que "ya estamos proyectando otro colegio secundario y muchas más viviendas en este barrio". Otra obra proyectada, sostuvo, es la avenida de ingreso a Santa Catalina.

El ministro Perczyk, a su turno, expresó que "siempre es una felicidad construir escuelas". El funcionario nacional indicó también que "el tiempo pasa rápido y después estos niños traerán aquí a sus hijos". El ministro destacó la importancia del jardín de infantes, sobre todo de la sala de 4 años, y bregó por la ampliación del nivel inicial en el país.

"Necesitamos que todos nuestros pibes y pibas, o gurises como dicen ustedes, vayan a la escuela hasta los 18 años", agregó también el ministro, utilizando el modismo correntino para referirse a los niños.

Luego, la ministra de Educación de Corrientes, Práxedes López dijo que "donde hay un desarrollo urbanístico, hay una escuela", haciendo referencia a los grupos habitacionales que se conformaron en Santa Catalina. Además, la funcionaria señaló que "el Ministerio y los docentes no podemos solos", y llamó al acompañamiento de los tutores y de los mismos alumnos en el proceso educativo.

Lectores: 448

Envianos tu comentario