Política
Preocupación

Asamblea del Consejo Regional: el gobernador puntualizó su reclamo en la falta de energía en la Provincia

Del evento participó el gobernador Gustavo Valdés.

Los gobernadores del Norte Grande se reunieron en la Asamblea número 12 del Consejo Regional de ese bloque regional en San Salvador de Jujuy, donde se pidió una diferenciación en la segmentación de los subsidios energéticos, es­pecialmente en la electrici­dad para las provincias con mayor consumo en la época estival, y se evaluaron las posibilidades de nuevas in­versiones y el avance del co­rredor norte bioceánico, en­tre otros puntos.

Los man­datarios del Noreste Argen­tino (NEA) y el Noroeste Argentino (NOA) estuvieron acompañados por el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur; el ministro de Tu­rismo y Deportes de la Na­ción, Matías Lammens, y la secretaria de Energía nacio­nal, Flavia Royón.

Partici­paron los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; de Santiago del Estero, Gerar­do Zamora, presidente pro tempore de la Asamblea del Norte Grande; de Formosa, Gildo Insfrán; de Catamar­ca, Raúl Jalil; de Chaco, Jorge Capitanich; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Misio­nes, Oscar Herrera Ahuad; de Salta, Gustavo Sáenz; de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López.

Puntualmente, Corrien­tes focalizó el reclamo en un área estratégica: la energía. Se solicitó que las provin­cias norteñas paguen una tarifa diferencial durante la temporada de mayor con­sumo, la primavera-verano.

Luego, "requerimos una corrección en la compensa­ción de las regalías que nos corresponden por Yacyretá y Salto Grande, median­te la factura de Cammesa (Compañía Administrado­ra del Mercado Mayorista Eléctrico)", indicó y agregó que "esto es fundamental para mejorar la producción energética y eficientizar el transporte y la distribución de la Dpec.

Por otra parte, el titular del Poder Ejecu­tivo provincial reclamó por el proyecto de obra de Línea de Alta Tensión (LTA) 132KV y Estación Transformadora (ET) Santa Rosa, que "estaba por costearse mediante el Banco de Desarrollo de América Latina, pero se le quitó financiamiento". Remarcó que "su realiza­ción es esencial para que Corrientes cierre el anillo energético centro de la Pro­vincia" y se pidió al respecto la continuación desde Santa Rosa hasta Curuzú Cuatiá, además de una ET con co­nexión a Itá Ibaté.

Se abordó, también, la distribución de 1000 wats en energías renovables, con énfasis en el aprove­chamiento de la biomasa como fuente de generación, ya que "con ella, disminui­mos el impacto ambiental de los subproductos de la industria forestal, gene­rando una nueva opción de desarrollo", señaló Valdés, y finalmente, volvió a pedir la extensión de la red de gas natural al nordeste. El man­datario aseguró que confía en la Asamblea del NG, y por eso "buscamos equidad, desarrollo, y con ese objeti­vo trabajamos".

Lectores: 480

Envianos tu comentario