Panorama Político Correntino
El escenario

El Gobierno de la provincia puso en marcha su espacio político sin oficializar candidaturas ni fecha de elecciones

Gustavo Valdés alzó la bandera del sello de Vamos Corrientes, un espacio electoral que se pretende imponer en las elecciones con su nuevo sucesor. (Dibujo: NOVA)

El gobierno provincial puso en marcha de manera oficial la alianza oficialista que ahora se denomina solo “Vamos Corrientes”. El gobernador Gustavo Valdés encabezó la presentación de su espacio electoral. Momento en el que hizo un repaso de gestión y no dio pistas de candidaturas, tampoco una fecha cierta de elecciones provinciales, lo que prolonga la expectativa.

Está claro que en la provincia, el gobierno es el que maneja el principal partido gobernante, que la Unión Cívica Radical, con la mayoría de sus afiliados y que ahora con esta renovada alianza partidaria, en la que se quedaron algunas fuerzas e incorporaron otras pretende ganar las elecciones provinciales a gobernador este año.

Es el sello que identifica a Valdés que ya se alzó con la presencia de su partido y desde donde espera moldear una alianza que imponga en las urnas a su sucesor, en lo posible del mismo apellido.

En los últimos meses sonó fuerte el nombre de su hermano Juan Pablo, actual intendente de Ituzaingo. Se esperaba ayer alguna novedad por arriba de la oficialización de estos datos que ya se conocían, pero no, el acto sirvió únicamente para la presentación en sociedad del espacio.

En un multitudinario acto que colmó el auditorio del Centro de Convenciones, Vamos Corrientes dio su primer paso rumbo a las contiendas electorales previstas para este año, en las cuales se elegirán intendentes, concejales, legisladores y también a un nuevo gobernador.

En el acto lo acompañaron representantes de 28 partidos, dirigen­tes de 11 municipios y cerca de 60 intendentes, que rati­ficaron el compromiso con la democracia y el rumbo que imprimió la gestión de Valdés para el desarrollo de la provincia. En la oportunidad Valdes dijo que: "Tenemos 30 días para demostrar de lo que somos capaces".

El acto contó con la pre­sencia de dirigentes de 28 partidos políticos, además de legisladores nacionales y provinciales, también 60 intendentes de distintas lo­calidades. En un extenso discurso en el que hizo un repaso de gestión, Valdés evitó toda mención a las candidaturas y tampoco habló de la fecha de las elecciones, no obstante, hizo hincapié en la necesidad de cohesión política para enfrentar los desafíos provinciales.

Socios políticos

El armado del oficialismo provincial ahora se conforma fuerzas y representantes de distintos partidos políticos, tales como: Movimiento de Integración y Desarrollo, Movimiento Siempre Corrientes, Partido Demócrata Progresista, La­drilleros Unidos, Encuentro Correligionario, Conserva­dor Popular, Acción Popular De Los Tra­bajadores, Partido So­cialista, Partido Libe­ral, Partido Autono­mista, Pro Propuesta Republicana, Forja, Ciudadanos Compro­metidos (Cico), Integración Correntina (Inco), Vamos Corrientes, Unión Para El Desarrollo, Corrientes Ver­de, Unión De Centro Demo­crático (UCD), Libertarios, Encuentro Republicano Fe­deral, Partido Norte Gran­de, Tata Sanánez, Alianza Verdadera, Movimiento Co­rrentino Futura, Acción Re­publicana, Peronistas Con Valdés, Compromiso Co­rrentino, el Partido Popular y la Unión Cívica Radical. En el nuevo armado electoral se puede ver la ausencia del partido Encuentro Liberal (ELI), Partido Nuevo (PaNu), Crecer con Todos y Ciudadanos a Gobernar, entre otros.

Durante la pesentacion del nuevo espacio, pasaron varios oradores que manifestaron su apoyo a la nueva alianza oficialista que pretente competir en las elecciones y ratificaron el compromiso con el espacio fueron el legislador Henry Fick, el intendente de Santo Tomé, Augusto Suaid; la referente del Partido Auto­nomista, Silvia Galarza; el presidente del Partido Li­beral, Eduardo Hardoy; la referente del PRO, Lorena Lazaroff; el presidente de Partido Unión Popular, Egui Benítez; el intendente de Capital, Eduardo Tassano, y el presidente del Partido Popular y vicegobernador, Pedro Braillard Poccard.

Valdés durante el acto, y remarcó su convicción hacia el modelo de partidos políticos para afianzar la democracia, en tanto desestimó que "ser muchos" fuera un problema. "Cuando miramos la ley electoral, el principal principio es el de participación. Todos los que tengan inquietud política, sea cual fuera su ideología, tienen que estar abrazados a la democracia para hacer ese tipo de enganche del pueblo con el poder", explicó.

Por ultimo resaltó la relevancia del rol de los intendentes y concejales en cada comuna. "Es la primera vez que un gobierno de la provincia comienza a compartir recursos y no dejó solo a ningún intendente", aseguró, a la vez que repudió el ataque a un comité de libertarios que se sumaron al espacio de Vamos Corrientes.

Lectores: 77

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: