Economía y Empresas
Tercer intento para un puente que no arranca

Casi cien millones para cruzar el charco: Brasil y Argentina insisten con licitar el Santo Tomé - San Borja

El puente une la ciudad correntina de Santo Tome con Brasil.

A la tercera… ¿va la vencida? Tras dos intentos fallidos, los gobiernos de Argentina y Brasil lanzarán una nueva licitación internacional para concesionar el Puente Santo Tomé – San Borja, sobre el río Uruguay. ¿La fecha? El 15 de julio. ¿El objetivo? Que, esta vez, alguien levante la mano.

La inversión proyectada es de noventa y nueve millones de dólares, y la licitación incluirá la concesión del Centro Unificado de Frontera del lado argentino. ¿Qué pasó con las anteriores? La del 4 de enero se cayó por una impugnación brasileña. La del 4 de abril, porque los privados salieron corriendo: las condiciones eran más caras que viajar en avión a Catar.

Ahora, el Ministerio de Transporte de Brasil metió tijera: bajó el umbral de entrada, subió la TIR del 8,46 al 15 por ciento y dijo que la nueva subasta será más “amigable con el mercado”. Lo anunció la Secretaria Nacional de Transporte por Carretera, Viviane Esse.

El puente, de 15,62 kilómetros, fue construido tras un acuerdo binacional en 1989. Hoy representa el 20,1 por ciento del comercio bilateral entre Brasil y Argentina y casi el 40 por ciento del vínculo comercial con Chile. En criollo: es clave, pero está trabado por falta de oferta.

Según la Receita Federal, el ganador de la concesión invertirá en 25 años… si es que aparece alguno.

La Comisión Mixta Argentino-Brasileña, donde también intervienen la Receita, el Itamaraty, la Policía Federal y los Ministerios de Agricultura y Ganadería, lidera las gestiones junto al gobierno argentino.

Pero con dos licitaciones fracasadas y una tercera en puerta, hay una duda que flota en el aire: ¿quién se atreve a poner casi 100 palos verdes para bancar un puente fronterizo en medio de la incertidumbre sudamericana?

Lectores: 246

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: