El frente oficialista aún no define candidato y crece la expectativa peronista de llegar a la Gobernación

Faltan 72 días para que Corrientes elija nuevo gobernador. El próximo 31 de agosto se definirá el nuevo rumbo electoral en la provincia.
En medio de una intensa campaña por parte de los frentes, en el peronismo aseguran que el 60 por ciento del electorado correntino quiere un cambio de rumbo en la conducción política de la provincia y que la polarización entre el Presidente y la ex vicepresidente se terminará imponiendo, tal como sucedió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
La particularidad es que, con un radicalismo afianzado en el poder por casi un cuarto de siglo en Corrientes, la pelea real es por el segundo lugar. Es decir que lo importante es ver quién entra al ballotage.
Por lo pronto, una nueva encuesta realizada por la consultora Isasi-Burdman confirma el crecimiento sostenido de Eduardo “Peteco” Vischi como el dirigente mejor posicionado dentro de Vamos Corrientes.
El trabajo, realizado entre el 2 y el 8 de junio sobre 1141 casos en las principales ciudades de la provincia, refleja que la sucesión de Gustavo Valdés está lejos de definirse. Si bien el gobernador mantiene la postulación de su hermano Juan Pablo Valdés, los números muestran que Vischi lo supera en intención de voto en todos los escenarios evaluados.
En el primer escenario sin alianza con La Libertad Avanza (LLA), Peteco Vischi obtiene 30,9 por ciento frente al 28,1 de Juan Pablo Valdés. En el segundo escenario, incorporando una alianza con el espacio libertario, la ventaja de Vischi se amplía: 33,6 contra 31,8 de Juan Pablo.
Además, la encuesta deja en evidencia un dato central: Vischi es el único candidato del oficialismo que logra aumentar la intención de voto cuando se suma La Libertad Avanza, consolidando su perfil como el candidato de mayor proyección para garantizar un triunfo en primera vuelta y construir un esquema de unidad más amplio.
Por detrás, el ex gobernador Ricardo Colombi (ECO) se mantiene firme en segundo lugar en todos los escenarios, mientras que el PJ continúa relegado, sin lograr despegar.
Las próximas semanas serán clave para definir si finalmente Vamos Corrientes logra encaminar una fórmula de consenso que integre a la UCR, los aliados y eventualmente también a La Libertad Avanza.
Por su parte, el candidato a gobernador por el Partido Justicialista, Martin “Tincho” Ascua confía en que puede pelear hasta el final por la gobernación de Corrientes, según su entorno, dicen que tiene números que lo ponen en las encuestas por encima del resto de sus eventuales rivales y eso alimenta su expectativa, sobre todo luego del empujón que significó la presencia de la ex prescindente Cristina Fernández en su lanzamiento de campaña y la transformación peronista se empieza a ver en la provincia.
Los cierto es que sólo Ascúa y el ex gobernador Ricardo Colombi, ahora candidato de ECO, son los que hoy caminan la provincia de Corrientes con su candidatura ya oficializada.
Por su parte El gobernador Gustavo Valdés, aún no define el nombre que estará en lo más alto de la boleta oficialista y La Libertad Avanza no revela su estrategia que, todo indica, tendrá un candidato 100 por ciento violeta.