Panorama Político Correntino
El escenario

Con el cierre de alianzas en puerta, el frente gobernante inaugura obras forestales como bastión de campaña

El gobernador Gustavo Valdés inauguro el puerto y parque industrial en Ituzaingó, su cuna natal. (Dibujo: NOVA)

La provincia se posiciona por su imponente desarrollo estratégico regional con el nuevo puerto y el parque industrial inaugurado esta semana que paso en Ituzaingó, tierra natal del gobernador Gustavo Valdés.

Obras con los que corona su último año de gestión al frente de Corrientes, usando como bastión de campaña electoral para impulsar el frente oficialista, el cual lidera: “Vamos Corrientes”.

En el que aspira postular a su hermano, Juan Pablo Valdés, (actual intendente de Ituzaingó) como candidato a gobernador, y el también anuncio meses atrás que ira en la lista, pero aún no definió su candidatura.

En este contexto, según el cronograma electoral en la provincia, la fecha límite para la presentación de alianzas ante la Justicia Electoral es el 30 de junio. Solo restan dos días para anotar alianzas de cara a las elecciones provinciales del próximo 31 de agosto.

En este contexto, los distintos partidos políticos se van definiendo como integrantes de coaliciones, principalmente los del oficialismo. Hay sectores partidarios que no anticiparon cómo será su participación en las urnas. Con este panorama, los diagramas de cada sector son indefinidos todavía.

En la provincia, Vamos Corrientes, el frente liderado por el gobernador Gustavo Valdés, también presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), en la convención radical del último lunes ratificó el proyecto aliancista de Vamos Corrientes.

Discusión judicial

En este contexto, ayer viernes, El Juzgado Civil y Comercial Nro. 3 con competencia electoral hizo lugar al pedido de nulidad contra el Decreto 1260/2025, dictado por el gobernador, Gustavo Valdés y declaró inconstitucional del Decreto que limita las alianzas locales y el gobierno apelará, El fallo cuestiona que la norma alteraba las reglas en pleno proceso electoral y sin respaldo legal.

En las últimas 48 horas cruciales por el vencimiento en el plazo para que los partidos políticos definan las alianzas de cara a los comi­cios del 31 de agosto, la Justicia de Corrientes declaró ayer inconstitucional al decreto firmado por el gobernador Gustavo Valdés, que limitaba las alianzas muni­cipales, según se desprende del fallo firmado por la jueza electoral del Juzgado Civil y Comercial Nro 3, María Eugenia Herrero.

Mapa electoral tentativo

En esa línea, el Partido Liberal (PL), en su convención, decidió democrática y unánimemente, integrar la alianza aportando su despliegue territorial, sus militantes y su mística e historia para fortalecer Vamos Corrientes.

En la semana se expidió sobre alianzas la Coalición Cívica-ARI. La fuerza política presidida por Hugo "Cuqui" Calvano resolvió por unanimidad estar en Vamos Corrientes.

En tanto, en las últimas semanas Ciudadanos Comprometidos (Cico) y del Partido Autonomista (PA) y el Partido Popular (PP) confirmaron su adhesión a la alianza. El PRO Corrientes también afianza su alianza con Vamos Corrientes rumbo a agosto.
Lo cierto es que, aunque todavía no hay confirmación oficial, se maneja la posibilidad de que el candidato a gobernador de Vamos Corrientes sea definido el mismo día del cierre de alianzas.

Mientras, en el grupo Alondra hace semanas se encuentran en pleno silencio, pero anticipan que en los próximos días podrían cerrar un acuerdo electoral con al menos 14 partidos. También confían en que ese frente incluya a La Libertad Avanza (LLA).

Por su parte, en la oposición, el peronismo local sumó a sus filas al Frente Renovador, que se consolida como espacio opositor con la candidatura de Martín "Tincho" Ascúa a la gobernación.

Si bien el PJ local no dejó trascender ninguna alianza, se espera que partidos como el Agrario, Comunista, De la Victoria, Fe, Federal Unión Celeste y Blanco y Nuestra Causa sean algunos que ratifiquen su alianza al peronismo.

Por Encuentro por Corrientes (ECO) está el senador provincial Ricardo Colombi, quien en las últimas semanas sumó a Libres del Sur, que piensan en una estrategia ampliada para enfrentar al candidato de Valdés. Colombi sumó en la última semana a Proyecto Corrientes; quien lidera ese espacio es el diputado provincial y ex vicegobernador de la provincia Gustavo Canteros.

Lo cierto es que, en la recta final para la presentación de alianzas, todavía no hay confirmación oficial de quien será el candidato a gobernador por el frente gobernante, se maneja la posibilidad de que el candidato de Vamos Corrientes sea definido el mismo día del cierre de alianzas, el 30 de junio.

Lectores: 1208

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: