Cómo quedaron conformadas las alianzas que competirán en las elecciones provinciales del 31 de agosto

En la noche del lunes se inscribieron formalmente ante la Justicia Electoral Provincial, las alianzas que competerían en las elecciones provinciales del próximo 31 de agosto en los que se elegirán gobernador, vicegobernador, intendentes y legisladores provinciales, en Corrientes.
En total, se anotaron cuatro alianzas y un partido político.
Nuestra alianza. pic.twitter.com/YlrcTP5mMa
— Vamos Corrientes (@vamosctesok) July 1, 2025
La alianza oficialista “Vamos Corrientes", liderada por el gobernador Gustavo Valdés, formalizó su presentación con el acompañamiento de 33 partidos políticos.
Por su parte la alianza de ECO se presentó con 13 fuerzas partidarias, el PJ presentó la alianza "Limpiar Corrientes" con 10 partidos aliados.
El espacio libertario se presentará en las elecciones provinciales con una coalición integrada por el recientemente formado Grupo Alondra.
Además de la LLA, hay cinco fuerzas políticas que la conforman.
Por su parte partidos de izquierda irán con su alianza "Cambiá Corrientes".
El espacio estará integrado por el Partido Comunista, Convocatoria Popular, Barrios de Pie y otras agrupaciones.
“Vamos Corrientes”
El oficialismo provincial reunió a la alianza más grande para los comicios del 31 de agosto.
Los partidos que integran Vamos Corrientes son: Unión Cívica Radical, Partido Popular, Partido Liberal, Partido Libertario, Coalición Cívica – ARI, Partido Autonomista, Partido Nuevo, Ciudadanos comprometidos, Movimiento de Integración y Desarrollo, UCEDE, Partido Socialista, PRO, Acción Popular de los trabajadores, Ladrilleros Unidos, Unión Popular, Encuentro Correligionario, Vamos Corrientes, Unión para el desarrollo, Conservador Popular. Somos Vos, Demócrata Progresista, FORJA, Encuentro Republicano Federal, Movimiento Siempre Corrientes, Integración Correntina, Corrientes Verde, Revolución ciudadana, Partido Norte Grande, Alianza Verdadera, Movimiento Corrientes Futura, Peronistas con Valdés, Confianza Capital, Acción por la República.
Un dato a mencionar es que la alianza oficialista aun no anunció quien será su candidato a Gobernador.
"Encuentro por Corrientes"
El espacio liderado por el ex gobernador, Ricardo Colombi, presentó su alianza con más de una docena de partidos políticos.
La coalición está integrada por 13 partidos políticos, que comparten una plataforma común basada en el fortalecimiento institucional, el desarrollo productivo y la modernización del Estado.
Los espacios que conforman ECO son: Acción por Corrientes, Partido Agrario y Social, Cambio, Austeridad y Progreso (CAP), Cambio Popular, Ciudadanos a Gobernar, Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Movimiento Libres del Sur, Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad, Nuevo País, Proyecto Corrientes, Proyecto Popular y Unión Correntina.
Este armado se suma al mapa político correntino donde ya se han oficializado otras alianzas, como Vamos Corrientes, Limpiar Corrientes (del PJ), y La Libertad Avanza, cada una con sus propias coaliciones.
"Limpiar Corrientes"
Esta nueva coalición opositora llevará como candidato a gobernador al actual intendente de Paso de los Libres, Martín “Tincho” Ascúa, y se presenta como una alternativa amplia y plural para transformar la realidad de la provincia. Los partidos que integran la alianza Limpiar Corrientes son los siguientes:
Partido Justicialista, Partido de la Victoria, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Demócrata Cristiano, Frente Renovador, Kolina, Movimiento Integración Latinoamericano de Expresión Social por Tierra, Techo y Trabajo, Partido Laboralista Autónomo, Renovador Federal y Nuevo Encuentro
A ellos se suman diversas organizaciones barriales, sociales, estudiantiles y sindicales que comparten la visión de impulsar un cambio profundo en la provincia basado en los principios de justicia social, participación ciudadana, transparencia institucional y desarrollo con equidad.
Grupo Alondra
El espacio libertario se presentará en las elecciones provinciales con una coalición integrada por el recientemente formado Grupo Alondra.
La alianza está integrada por seis partidos: La Libertad Avanza, Encuentro Liberal (ELI), Unidos por Corrientes, Partido Fe, Partido Federal y Unión Celeste y Blanco.
Con la presentación formal realizada por David Oscar Moulin, la coalición libertaria se inscribe como una alternativa con proyección provincial, tras el anuncio realizado este lunes donde confirmó que iría con lista propia.
“Cambiá Corrientes”
Los partidos de izquierda irán con su alianza "Cambiá Corrientes". El espacio estará integrado por el Partido Comunista, Convocatoria Popular, Barrios de Pie y otras agrupaciones. Participará de las elecciones del 31 de agosto con sello propio, por fuera de los frentes tradicionales.
Con una propuesta de cambio real, el nuevo frente buscará disputar la provincia con los partidos Comunista y Convocatoria Popular, el Movimiento Barrios de Pie, además de otros sectores sociales y políticos.
La candidata a gobernadora será la presidenta del Partido Comunista, Sonia López.
El postulante a diputado provincial será Ariel Osuna de Barrios de Pie y a intendente de la Ciudad de Corrientes, Diego Silva, también del PC.
Cambiá Corrientes se presenta como una alternativa “por izquierda”, con eje en la defensa de los derechos sociales, y la necesidad de construir un nuevo modelo político y económico en la provincia.