Política
Elecciones en agosto

San Luis del Palmar: el PJ cerró alianza con ECO y el candidato a intendente por la coalición será Ricardo Valenzuela

En San Luis del Palmar el peronismo local selló un acuerdo con Encuentro por Corrientes (ECO).

El presidente del Partido Justicialista (PJ) de San Luis del Palmar, Jorge Antonio Romero, confirmó que el peronismo local selló un acuerdo con Encuentro por Corrientes (ECO), espacio liderado por el exgobernador Ricardo Colombi.

Además, Ricardo Valenzuela, exintendente de la localidad, será el candidato a jefe comunal por esta nueva coalición local, que unirá al justicialismo con el espacio de Colombi

“Ya tenemos cerrado el acuerdo entre el PJ y los partidos de ECO que acompañan a Ricardo Colombi. La alianza en San Luis del Palmar ya está definida”, afirmó Romero en declaraciones radiales.

“Nos da entonces dos novedades: el PJ de San Luis cerró con ECO, y el candidato a intendente será Richard Valenzuela, por ahora el único nombre definido”, resumió el presidente del PJ local.

Romero aclaró que dentro de la negociación se estableció un límite claro: no integrar partidos que apoyen a La Libertad Avanza.

Por eso, Encuentro Liberal quedó fuera del acuerdo, aunque sí lo integran la mayoría de las fuerzas que componen ECO en San Luis del Palmar.

“Nuestra mesa ejecutiva del PJ puso como límite a los partidos que acompañan al gobernador libertario. Por eso no seguimos dialogando con Encuentro Liberal”, detalló.

Consultado por la posibilidad de una alianza similar a nivel provincial, Romero señaló que no formó parte de esas conversaciones y que su trabajo se concentró exclusivamente en el armado local de San Luis.

No obstante, destacó que el escenario provincial se presenta “atípico y fragmentado”, con al menos cuatro frentes electorales: el PJ, ECO, el oficialismo provincial y otro espacio afín a La Libertad Avanza.

“Va a ser una elección distinta. Antes había cierta polarización, ahora se espera una oferta más amplia. Va a haber mínimo cuatro frentes y varios candidatos a gobernador”, analizó.

Por último, aclaró que aún no está definido si la boleta municipal podrá o no adherirse a una candidatura a gobernador, dado que el decreto provincial 1260 —que regula este aspecto— está judicializado y su aplicación es incierta.

Lectores: 58

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: