La provincia se encamina hacia un escenario de segunda vuelta

La provincia de Corrientes en un mes ira a las urnas para elegir los nuevos representantes del poder ejecutivo y legislativo; así como también se renovarán intendentes y concejales en la mayoría de las comunas.
El clima electoral se siente en cada rincón de la geografía provincial, con la recorrida de campaña de los candidatos de las diferentes alianzas y fuerzas políticas. Sin embargo, algunos frentes electorales utilizan las redes sociales para realizar campañas sucias contra sus rivales políticos.
Así como también hubo denuncias y aprietes, en lo que es la antesala de las elecciones provinciales. Pero el escenario que toma fuerzas a pocas semanas de las elecciones provinciales del 31 de agosto, es que Corrientes se encamina hacia un escenario de balotaje.
En las encuestas, ya se refleja una tendencia: si hay balotaje, el electorado opositor se vuelca masivamente hacia el candidato Ricardo Colombi. No es por ideología, sino por confianza. En una provincia que reclama gestión y equilibrio, Colombi vuelve a representar una alternativa real de gobierno.
En este contexto, esta semana el Juzgado Electoral de la provincia de Corrientes informó que se ha cumplido con la etapa de presentación y oficialización de alianzas electorales y partidos políticos que participarán en las elecciones provinciales y municipales del próximo 31 de agosto de 2025.
En total, se oficializaron 9 alianzas que competirán a nivel provincial, 7 para las categorías de gobernador, vicegobernador y senadores y dos solo para diputados. En lo que tiene que ver para las elecciones municipales de capital hay 12 alianzas, 8 para intendente, viceintendente y 4 solo para concejales.
Competirán en toda la provincia 61 partidos políticos de alcance provincial y municipal. Las fuerzas políticas que cumplieron con la normativa quedaron habilitadas para presentar candidaturas en los distintos niveles de gobierno que se renovarán en los comicios.
La jueza Electoral doctora María Eugenia Herrero, destacó "el compromiso institucional del Poder Judicial en garantizar que el proceso electoral se desarrolle dentro del marco legal previsto, respetando los principios de transparencia, participación y legalidad que sustentan el sistema democrático".
Campaña electoral
Esta semana el gobernador y candidato a senador provincial, Gustavo Valdés, reforzó su agenda oficial por el interior, donde entrego viviendas e inauguro obras. Su gira paso por Itati, Garruchos, Garavi y Santo Tome.
Lugares en donde estuvo acompañado por su hermano y candidato a gobernador de Vamos Corrientes, Juan Pablo Valdés. El joven, que aspira a llegar al sillón de Ferré, con su corta carrera política destaco en varias oportunidades que “en estos siete años y medio se hizo mucho la provincia hizo mucho, pero haremos más”, remarcó.
En tanto que, para fortalecer su campaña electoral, el oficialismo provincial este mes duplico el monto del Plus de Refuerzo de julio, que se pagó hace una semana con aumento del 100 por ciento, ascendiendo a 100.000 pesos por agente de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
En esta línea, fiel a su perfil, el candidato a intendente de la capital, Claudio Polich, caminos los barrios y tomo contacto con los vecinos para conocer sus necesidades e inquietudes.
Esta semana visitó la cooperativa “Corrientes Recicla”, ubicada en el barrio Ongay, para dialogar con sus integrantes, conocer la situación actual del espacio y escuchar las principales necesidades del sector.
Por su parte el candidato a gobernador por la alianza Limpiar Corrientes, Martin “Tincho” Ascúa, refuerza su campaña electoral por las redes sociales. Espacio donde utiliza de caballito de batalla para ensuciar la gestión actual del gobernador Gustavo Valdés, quien postulo a su hermano (Juan Pablo) como candidato a ocupar el Sillón de Ferré en Corrientes.
El tres veces ex gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, quien ahora es candidato –por cuarta vez- para llegar a la gobernación provincial, en campaña, visito días atrás un club deportivo en la localidad de San Roque y provocó reacción en la alianza oficial Vamos Corrientes.
La referente de la comisión directiva del club, Clara Leiva, denunció que luego del encuentro con Colombi y el dirigente Martín Barrio Nuevo, el suministro eléctrico de la plaza donde entrenan habitualmente fue cortado. Según la dirigente, el corte no solo afectó al club, sino también a los vecinos del barrio que participaron de la reunión
En un acto en el club Juventus de la ciudad de Corrientes, el candidato a gobernador de ECO, Ricardo Colombi, contó que muchos clubes no quieren alquilar sus sedes a dicho frente justamente porque temen represalias desde el gobierno provincial. Por ejemplo, que les quiten los subsidios.
Por su parte, el candidato a gobernador de la LLA en Corrientes, Lisandro Almirón, se lanza de manera oficial este domingo en un acto político que contara con la presencia de Karina Milei y Martin Menem, en el Centro de Convenciones de la ciudad. Tal lo confirmo el propio Almirón quien expresó en declaraciones radiales que: "Es un orgullo ser la Provincia que presentará su primer candidato propio de LLA en el país".
Mientras tanto, a pocas semanas de las elecciones provinciales del 31 de agosto, la provincia se encamina hacia un escenario de balotaje. El oficialismo, conducido por el gobernador Gustavo Valdés, enfrenta dificultades para consolidar una mayoría clara: su armado, encabezado por su hermano Juan Pablo Valdés, se encuentra estancado en un piso cercano al 30 por ciento y con serias dificultades para superar los 40 puntos que le permitirían evitar una segunda vuelta.