Suspenden debate de candidatos a intendente en Capital: sectores opositores advierten censura oficial

Lo que iba a ser un hecho inédito en la vida política de la capital correntina quedó finalmente cancelado: la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) suspendió el debate entre los candidatos a intendente de la ciudad de Corrientes, que había sido impulsado por la carrera de Comunicación Social.
Según señalaron en redes sociales, la decisión se debió a la imposibilidad de garantizar los recursos técnicos, logísticos y organizativos que requiere un evento de tal magnitud.
👎 Por presiones de arriba suspendieron el debate de candidatos a intendentes de #Corrientes que había organizado la Facultad de Humanidades de la UNNE. Este es el comunicado del centro de estudiantes, con quienes las autoridades tampoco tuvieron un trato gentil. pic.twitter.com/cEQesdklu6
— PabloMiguel - PM 🇦🇷 (@SoyPabloMiguel) August 6, 2025
Sin embargo, desde el sector de la oposición política hablaron de censura del Gobierno hacia la UNNE para suspender el debate.
El candidato del frente Cambiá Corrientes denunció ayer al Gobierno provincial de haber censurado el debate que estaba siendo organizado por la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), entre los postulantes a la intendencia de la ciudad de Corrientes: “El Gobierno Provincial llamó a periodistas y medios para que no se hable del debate”, dijo y también reveló que hasta el rector de la universidad fue presionado.
“El Gobierno Provincial llamó a periodistas y medios para que no se hable del debate de candidatos a intendente de la ciudad de Corrientes qué estaba organizando la Carrera de Comunicación Social”, contó el candidato del frente Cambiá Corrientes que lidera el Partido Comunista.
Agregó que “en paralelo, el rector de la UNNE le quitó todo el apoyo institucional a una iniciativa que contaba con el reconocimiento de la Facultad de Humanidades, y del que participaban decenas de docentes y estudiantes”.
El encuentro, que se perfilaba como un hito, pretendía reunir por primera vez en el ámbito académico a los principales postulantes al Ejecutivo municipal para exponer sus propuestas ante la ciudadanía y la comunidad universitaria.
Entre los invitados estaban Claudio Polich (Vamos Corrientes), Germán Braillard Poccard (Limpiar Corrientes), Gustavo Canteros y Eduardo Achitte (ECO), Any Pereyra (La Libertad Avanza), Diego Silva (Cambia Corrientes) y Griselda Ríos (Ahora).
El debate, organizado desde el Departamento de Comunicación Social, tenía como meta principal promover el análisis crítico, el intercambio de ideas y la participación ciudadana, en un espacio neutral, plural y con reglas claras.