La Provincia
Más infraestructura sanitaria

El Gobierno provincial inauguró el nuevo Hospital de Loreto, fortaleciendo la red primaria de salud pública

La ceremonia incluyó la bendición del cura párroco Héctor Romero y contó con la presencia del ministro de Salud, Ricardo Cardozo.

El gobernador Gustavo Valdés dejó inaugurado este martes el nuevo Hospital “Dr. José Rodolfo Piñeyro” de Loreto, una obra moderna y totalmente equipada que marca un paso clave para la salud pública en la región.

En su mensaje, el mandatario subrayó que, desde el inicio de su gestión, se viene fortaleciendo e invirtiendo en los centros sanitarios de cada localidad, integrados en redes regionales de atención primaria para garantizar igualdad de acceso a todos los correntinos.

El moderno edificio, de 676 metros cuadrados, cuenta con salas de internación, consultorios clínicos y ginecológicos, sala de partos, farmacia, kinesiología, rayos X y espacios para el personal, además de accesos adaptados para ambulancias y mejoras en infraestructura exterior.

Durante su discurso, Valdés recordó sus vivencias en la localidad y ratificó que “la responsabilidad de gobernar es concretar proyectos que transformen la vida de la gente”. Resaltó el esfuerzo conjunto realizado durante la pandemia, cuando “lo público demostró su fortaleza” y afirmó que cada comunidad debe contar con un servicio de atención primaria de primer nivel.

La ceremonia incluyó la bendición del cura párroco Héctor Romero y contó con la presencia del ministro de Salud, Ricardo Cardozo, autoridades provinciales y municipales, y vecinos de la zona. Al momento de su alocución, el gobernador inicialmente recordó sus vivencias de juventud al recorrer la localidad y ratificó su compromiso con la localidad y por ello, sostuvo que “la responsabilidad de gobernar se centra en poder hacer y concretar un proyecto”.

En ese sentido, Valdés destacó la labor de los profesionales de salud que llevan adelante la atención primaria en Loreto y remarcó que “tenemos que valorar que tengamos personas que entregan su vida a los demás” y “debemos reafirmar que hay que trabajar para construir la salud pública”, añadió.

Así, el mandatario recordó las labores realizadas en tiempos de pandemia donde la apuesta al sector sanitario público se convirtió en el eje central donde “pusimos en juego los valores de construir desde lo colectivo” porque “en muchos lugares donde la salud privada era brillante en otras provincias y la pública no tanto y nosotros nos arremangamos y demostramos que lo público tenía un capítulo de fortaleza” y “pudimos atender uno por uno a los correntinos”, resaltó.

“Desde ese momento el esfuerzo lo hicimos entre todos y vimos que cada localidad debía de contar con un servicio de atención primaria de primer nivel y por eso, apostamos a que Loreto también cuente con mejoras”, subrayó Valdés al hacer hincapié en la importancia de brindar igualdad a los ciudadanos como también el trabajo realizado en la apuesta al sector.

A su vez, Valdés mencionó que “un gobernador tiene que salir a patear el interior y no quedarse encerrado en Casa de Gobierno, porque debemos inaugurar obras que brinden respuestas a los correntinos” y “en este caso debemos trabajar para que la salud este a la altura”, agregó.

Para cerrar, instó a seguir apuntalando el sector sanitario y que “trabajemos en red porque la salud pública tiene que ser una prioridad para que a ningún correntino le haga falta una respuesta”.

Lectores: 59

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: