Política
Elecciones 2025

Entre denuncias y acusaciones, Virginia Gallardo aseguró ser víctima de una "campaña sucia" del peronismo

Virginia Gallardo denunció una “campaña sucia” del peronismo por la polémica de su domicilio en Corrientes.

La candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA) en Corrientes, Virginia Gallardo, respondió con dureza a la solicitud de impugnación presentada en su contra por el postulante de Fuerza Patria, Raúl “Rulo” Hadad. La polémica se originó por su domicilio, y la dirigente libertaria acusó al peronismo de impulsar una “campaña sucia” en plena campaña electoral.

“Que hagan todo lo que quieran hacer, que es la única manera que tienen, evidentemente, de jugar a la política”, expresó Gallardo, quien señaló que la denuncia judicial es “el único recurso” que tiene el espacio opositor.

La exvedette afirmó que la maniobra responde a un intento de desprestigio y sostuvo que los adversarios “habían anunciado una campaña sucia, pero no creyó que se diera con tanta impunidad y a este nivel de mentira”. Según explicó, sus críticos habrían difundido que tenía domicilio tanto en Buenos Aires como en Corrientes, insinuando que podría votar dos veces. “Ayer fueron a filmar un baldío que desconozco. Sabía que eran sucios, pero no tanto”, ironizó.

Cruces con Hadad y cuestionamientos a su gestión

Gallardo también apuntó directamente contra Hadad, actual intendente de San Roque, al responder a las acusaciones de ser una “candidata turista”. “La turista habla con la gente, y la gente me habla de la gestión de Hadad”, afirmó, en referencia a denuncias de empleados municipales por salarios adeudados.

Además, la candidata de LLA desafió el requisito de dos años de residencia que exige la ley para postularse. “¿No se enteró que yo salí de ahí, este hombre? No me va a desconocer también, porque esa también es la otra estrategia política que trataron de instalar”, sostuvo.

Posiciones sobre gestión y diálogo institucional

En el plano nacional, Gallardo se refirió a los recortes en el área de discapacidad, argumentando que la indignación debería centrarse “en los vivos que usaron la caja política de ese dinero” y no en las 100.000 bajas registradas. Justificó que toda asignación de recursos debe definirse en el Congreso y planteó que, ante la falta de fondos, “la alternativa sería subir impuestos, y eso tampoco es viable”.

Finalmente, la candidata libertaria aseguró que, de llegar al Congreso, mantendrá una relación institucional con el gobernador electo Juan Pablo Valdés. “Soy una persona superconciliadora, no tengo ningún problema en tener un ida y vuelta con él”, concluyó.

Lectores: 129

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: