Perfiles Urbanos
Tres años de entrega solidaria

Con una gota de sangre y solidaridad, Alas Grises ayuda a mejorar la calidad de vida de niños con leucemia

Los integrantes de la Asociación buscan donantes de sangre para niños oncológicos y en los últimos tres años ya se sumaron más de 100 donantes de sangre y plaquetas.
El voluntariado está integrado por más de diez, personas y el trabajo que realizan lo hacen gracias a la colaboración y solidaridad de la gente.
La Asociación Alas Grises ayuda a mejorar la calidad de vida de los niños.

La Asociación Alas Grises es una organización que se dedica a buscar donantes de sangre y plaquetas para los niños con leucemia que se encuentran internados en el servicio de Oncología del Hospital Pediátrico Juan Pablo II de Corrientes.

Se trata de un grupo de personas que desde hace tres años trabaja de manera solidaria e incansable para mejorar la calidad de vida de los más pequeños que padecen esta patología.

No solo consiguen donantes de sangre y plaquetas, sino que también recolectan juguetes, libros de cuentos, ropa y alimentos para llevar a los niños internados y a sus familiares que permanecen en el hospital a la espera de la cura de sus hijos.

En estos tres años, la organización logró captar más de 100 donantes de sangre para los niños. En la actualidad, la organización civil cuenta con ayuda psicológica, vía telefónica, para contener a los padres de los pacientes oncológicos.

El presidente y fundador de la organización Alas Grises, Manuel Alejandro Coria, dialogó en exclusiva con Perfiles Urbanos de NOVA y contó cuándo y cómo surgió este voluntariado para ayudar a los niños con leucemia del Hospital Pediátrico Juan Pablo II.

“Somos una organización que se encarga de ayudar a los chicos que están internados en el servicio de Oncología del Hospital Pediátrico, consiguiendo los donantes de sangre y plaquetas. También ayudamos a los padres de los chicos con elementos de higiene, alimentos y otras cosas, como conseguir los pasajes para ir a Buenos Aires a realizar los tratamientos más complejos para los niños oncológicos”, relató.

Asimismo, mencionó: “La organización surge hace tres años. Mientras hacía una práctica hospitalaria como enfermero vi que ese sector de Oncología necesitaba soluciones rápidas a la hora de conseguir la sangre para los niños enfermos. Entonces comencé a conseguir donantes y a trabajar en conjunto con el Banco de Sangre del Hospital Pediátrico. Alas Grises también surge porque en ese tiempo había perdido a mi padre, y fue una forma de sobrellevar un duelo que era muy fuerte para mí. Eso me ayudó con el duelo”, comentó Manuel sobre cómo surgió la iniciativa solidaria.

“Cumplimos tres años de trabajo a pulmón, a full. Debo destacar que recibimos la ayuda de muchas personas. En todo este tiempo tuvimos más de 100 donantes de sangre; es mucho y agradecemos a todos por su solidaridad para con los niños oncológicos, porque es para mejorar su calidad de vida. Cuando empezamos éramos tres personas, ahora somos diez. Todos tienen una función y trabajamos en conjunto.”

Los integrantes de la organización Alas Grises son: Manuel Alejandro Coria, Librado Ramón Rodríguez, Martín Araya, Ernesto Espíndola, Alberto Carlos Ruiz Díaz, Emilio Zini, Antonella Vera, Laura Carrizo, Hugo Encinas, David Franco, Gonzalo Silva y José Ramón González.

Una acción que moviliza

El presidente fundador de la organización contó: “El nombre de Alas Grises surge porque buscamos un nombre que nos dé un poquito de esperanza, y nos pareció que alas blancas y alas negras nos daban esa mezcla de esperanza. Mezclamos los dos colores y sale Alas Grises, por eso el nombre. Además, porque todos los integrantes somos personal en función del Servicio Penitenciario de Corrientes. Pero esta organización civil no tiene nada que ver con el Servicio”, remarcó Manuel.

En cuanto a qué los moviliza de cada niño en particular, el presidente de la fundación dijo: “Para nosotros, todos los casos de los niños oncológicos son fuertes; no hay uno en particular que nos haya marcado. Todos los casos te marcan un poco. Creemos que no hay nada peor que ver sufrir a un chiquito. Entonces eso choca un poco. Pero siempre tratamos de llevarles una alegría con juguetes cuando es Navidad, Día de los Reyes, Día del Niño o cuando podemos. Eso les hace muy bien, les alegra el día y ese es nuestro objetivo. Nosotros no sentimos que salvamos vidas, sentimos que ayudamos a mejorar su día. Queremos que se curen, que no haya chicos enfermos, menos de esa patología”, reflexionó.

Manuel hizo un llamado solidario a la población correntina y dijo: “Les pedimos a los ciudadanos que donen sangre. No hay ninguna contraindicación; siempre que puedan donar, deberían hacerlo, porque ayuda mucho a las personas, sobre todo a los chicos con leucemia. Hoy hay máquinas muy avanzadas en el Hospital Pediátrico para la extracción de plaquetas, que hacen que no sea tan tediosa la donación como era antes”.

Por su parte, el vicepresidente y cofundador de la Asociación Alas Grises, Ramón Rodríguez, expresó: “Comenzamos a trabajar en busca de donantes de sangre para niños oncológicos. Se fueron sumando personas para colaborar. Se consiguen juguetes, ropa, alimentos, sobre todo para los que vienen del interior y no tienen nada. En invierno hemos cocinado para brindarles la cena a las familias que esperaban afuera del hospital. Mucha gente colabora para que esos chicos puedan estar mejor y tengan una mejor calidad de vida. Agradecemos a los que donan su tiempo para ir a donar sangre, también alimentos, ropa, elementos de higiene, juguetes y libros de cuentos para los niños”, mencionó.

Desde la Asociación Alas Grises destacaron la ayuda y el apoyo incondicional de la señora Fabiana Ruiz Díaz del Ministerio de Seguridad; de la doctora Mariana Cornalo de la Vicegobernación; del inspector general Guillermo Sotelo, jefe del Servicio Penitenciario; de la subjefa, licenciada Natalia Aguirre Wirz; y del inspector general Pablo Fernando Gómez.

Quienes deseen colaborar con la Asociación Alas Grises, donando sangre o lo que tengan para ayudar a mejorar la calidad de vida de los niños oncológicos, pueden comunicarse con las redes sociales de la organización Alas Grises y/o a los teléfonos 3794741279 – 3794793944. El domicilio de la organización es Crisantemos 6600, en el Barrio Piragine Niveyro de la capital correntina.

Lectores: 779

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: