Advierten alto riesgo de incendios en Capital y otras tres localidades del interior por la sequía
La falta de lluvias comienza a sentirse en el campo y anticipa una primavera más seca de lo habitual. En este contexto, las autoridades provinciales resaltan la necesidad de evitar cualquier quema. Tras un primer semestre con precipitaciones moderadas, algunas importantes, a causa de la corriente de El Niño, la escasez de lluvias comenzó a evidenciarse y desde hace un mes se intensificó la sequía.
Según la Dirección Provincial de Recursos Forestales, la zona central de Corrientes es donde se registra una mayor seca, por lo que se eleva el alto riesgo de incendios. El organismo remarca que la capital correntina, San Miguel, Chavarría y Mercedes, es donde se centra la mayor escasez, y en los campos se percibe la falta de lluvias y humedad.
⚠️ALERTA. Prohibido el uso del fuego en toda la Provincia. pic.twitter.com/7Z3Psw9f1n
— Dirección de Recursos Forestales Corrientes (@Forestales_Ctes) July 24, 2024
En ese sentido, el director de Defensa Civil de la provincia, Eulogio Márquez, señaló en declaraciones radiales que en las últimas semanas aumentó el riesgo de incendios en pastizales debido a las condiciones climáticas actuales. "El campo está experimentando una sequía que lo convierte en un combustible potencial para los incendios", señaló el funcionario provincial.
Asimismo, anticipó una temporada primaveral especialmente complicada en cuanto a incendios forestales y en pastizales, destacando que los humedales no se han recuperado completamente y las napas subterráneas aún presentan niveles bajos de agua. "La falta de lluvias incrementa estos riesgos, sumado a que estamos ante una fase de La Niña moderada con precipitaciones por debajo de lo normal". remarcó Márquez.
Por otra parte, ante un nuevo frente frío que se registrará durante la próxima semana, ya advierten que habrá que tener más cuidado con las pasturas secas. Inclusive en Esquina, al sur de la provincia, los bomberos voluntarios también advierten que la zona se encuentra en alerta amarilla, debido a las heladas y a los pastos secos, sumado a la falta de lluvias.
Por su parte, el segundo jefe del cuerpo activo de bomberos voluntarios de Esquina, Antonio Zárate informó en los últimos días que la región se encuentra en alerta amarilla debida a las heladas y a los pastos secos, sumada a la falta de lluvias. Esta situación comenzó la semana pasada y exige medidas de prevención, especialmente en relación al uso de cigarrillos y fogatas por parte de personas que acampan y no apagan bien los restos de fuego, lo que puede causar graves daños a la naturaleza.