Advierten faltante de combustibles y que la situación se agravará en noviembre en la región

Ante la faltante de combustible que se registra en todo el país, lo que devino en la venta por cupos, Carlos Gold, presidente de la Cámara de estaciones de Servicios de Corrientes, advirtió que la situación con la venta de combustibles se agravará durante el mes de noviembre. "Los cupos serán inferiores al que nos entregan en octubre", dijo.
Pese al incremento en el precio de los combustibles, en la última semana se profundizó el faltante en todo el interior del país. Hay cupos para la venta y estaciones de servicio cerradas en las provincias, en especial, en el norte. Pero alertó que “la faltante se da a lo largo y ancho del país”.
Carlos Gold dijo que: “El problema que existe y se registra en todo el país tiene que ver con los cupos de abastecimiento que cada vez son más estrictos y que las petroleras no entregan los combustibles suficientes”. “Vamos teniendo a medida que nos entregan los cupos. Las petroleras determinan una proyección de entrega. Hay demanda pero lamentablemente la oferta no se puede cumplir”, sostuvo Gold.
En este contexto anticipó que la situación podría empeorar en noviembre ya que la refinería de La Plata estará parada hasta el 20 de ese mes. "Creemos que en noviembre tendremos cupos inferiores a los que nos dieron en octubre", alertó en diálogo con una radio local.
Por su parte, Rodrigo Acebal dueño de una estación de servicio de bandera DAPSA en Paso de los Libres reconoció que hay faltante de combustibles, quiebres de stock en estaciones se servicio de Paso de los Libres. "Hay algunas estaciones que ponen cupos de 20 litros. Algunas ponen horarios en función de los camiones que le están llegando para dejar combustible para los ciudadanos de Libres, para que no lo sufran. Algunas estaciones saben que no va a llegar combustible y ya directamente le dicen a los brasileños que no. En algunas estaciones a veces los cargan, a veces no, entonces es muy aleatorio todo", detalló respecto de la venta de combustible y el tránsito de muchos brasileños.
Con respecto al precio del combustible en países vecinos y que motiva la llegada de turistas a realizar compras de productos y hasta combustible, expresó: "En Uruguayana está a 6 reales con 50, en Uruguay ya está a 1.70, es bastante más grande la diferencia en Uruguay. Muchos uruguayos van a seguir viniendo a cargar. Vienen, cargan combustible, compran las góndolas del día, de los supermercados más importantes, de la frontera, de Paso de los Libres. Hacen un abastecimiento grande, llenan el tanque y se van", detalló a una radio local.