Panorama Político Correntino
El escenario

El Gobierno provincial definió la fecha de elecciones y sumó adhesión de un puñado de comunas

El próximo 31 de agosto la provincia renovara gobernador y vicemandatario. (Dibujo: NOVA)

La carrera electoral que definirá quién gobernará la provincia de Corrientes por los próximos 4 años ya está en marcha y la campaña electoral se irá tornando más frenética a medida que se acerque la fecha de ir a las urnas.

La que finalmente esta semana fue anunciada por el gobernador Gustavo Valdés, quien mediante el Decreto Nro. 1056/25, comunicó la convocatoria a elecciones provinciales para el próximo 31 de agosto en la provincia.

"Ese día, los correntinos elegiremos gobernador y vice, así como senadores y diputados provinciales", expresó el mandatario en sus redes sociales el ultimo lunes e invitó a "todos los municipios a que nos acompañen en esa fecha para elegir sus autoridades".

A partir de ese momento, Comunas decidieron votar en esa misma fecha para intendente y concejales. Según se pudo saber esta semana, tras el anuncio de la fecha de los comicios provinciales, hasta el momento son 40 los Municipios que adhirieron al decreto provincial.

Entre ellos están: Corrientes Capital, Goya, Ituzaingó, Gobernador Virasoro, Caá Catí, Mburucuyá, Mercedes, Paso de los Libres, Esquina, Tapebicuá, Pago de los Deseos, Cruz de los Milagros, Perugorría, Mocoretá, Santa Ana, Lavalle, Colonia Liebig, Gobernador Martínez, San Luis del Palmar, San Carlos, Pellegrini, Itá Ibaté, Villa Olivari, Berón de Astrada, Saladas, Santo Tomé, Juan Pujol, Monte Caseros, Mantilla, San Cosme, Herlitzka, Yataytí Calle, Estación Torrent, Lomas de Vallejos, Itatí, Concepción, Alvear y la isla Apipé.

Sin olvidar que hay 74 comunas en toda la provincia, desde la alianza Vamos Corrientes, prevén que en los próximos días se sigan adhiriendo más municipios, hasta llegar a alrededor de 60.

En la Capital, el jueves el Concejo Deliberante aprobó la adhesión a la fecha dispuesta para los comicios provinciales para cubrir los cargos de intendente y viceintendente, y 10 concejales titulares y 5 suplentes.

"Con el fin de asegurar el proceso electoral garantizando la participación, transparencia y economía, se consideró oportuno y conveniente adherir a la fecha estipulada por el Gobierno provincial. Esta convocatoria se da en cumplimiento del Código Electoral de la Provincia de Corrientes, en su artículo 54, que indica que la misma debe efectuarse con 90 días de anticipación al acto electoral", informó oficialmente el Concejo, presidido por Marcos Amarilla.

Plazos para presentación de candidatos

Si bien hay varios aspirantes a llegar a la Casa de Gobierno, ningún candidato ha sido oficializado. Aún hay tiempo. En este sentido, la Junta Electoral de la Provincia dio a conocer cómo será el cronograma de cara a los comicios. Así, el 31 de mayo será el plazo para la distribución de las listas provisionales (3 meses antes de los comicios).

El 2 de junio operará el límite para realizar la convocatoria, es decir, 90 días antes. El 15 del mismo mes será el fin del plazo de reclamos de electores e impugnaciones y, el 30, último plazo para solicitar reconocimiento de alianzas. El 12 de julio vencerá el plazo de registro de candidatos y pedido de oficialización de listas (50 días antes).

El 1 de agosto, en tanto, estará listo el padrón impreso y encuadernado; el mismo día será el último plazo para la presentación de boletas en la Junta Electoral y para la ubicación de las mesas. El 11 será el último plazo para subsanar errores u omisiones en el padrón y el fin del plazo para nombrar autoridades de mesa.

El 16, se publicará la ubicación de mesas y sus autoridades, y el 21 se hará la destrucción de documentos cívicos de fallecidos. Por último, el 31 será el día de la elección de Corrientes.

Lectores: 1532

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: