El Poder Legislativo rubricó importante convenio con el Parlamento Latinoamericano y Caribeño

En la jornada de hoy, con la presencia de la senadora Silvia del Rosario Giacoppo, titular del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, el Parlatino rubricó un convenio de cooperación con el Poder Legislativo de la provincia de Corrientes.
En la oportunidad, los presidentes de ambas cámaras legislativas, de senadores y diputados, Pedro Braillard Poccard y Pedro “Perucho” Cassani, respectivamente resaltaron la importancia del acuerdo, y quedaron a disposición para el intercambio de información y de experiencias, en un marco de integración regional permanente.
Con la presencia de su Presidenta @giacopposilvia, recibimos al Parlamento Latinoamericano y Caribeño en la Legislatura de Corrientes donde firmaron un convenio de cooperación que permitirá acceder a la “Oficina del Futuro”, a crearse, para legislar con base científica. pic.twitter.com/hBJlEY9Itz
— Peteco Vischi (@PeteCoVischi) September 19, 2022
El Parlatino, es un organismo regional, permanente y unicameral, integrado por los parlamentos nacionales de los países soberanos e independientes de América Latina y el Caribe, cuyos países suscribieron el correspondiente Tratado de Institucionalización el 16 de noviembre de 1987, en Lima – Perú; hace 57 años.
El que fue creado para la elaboración de iniciativas regionales en temas sociales, económicos, derechos humanos y de las mujeres, seguridad alimentaria, educación, salud, medio ambiente, entre otros, con el apoyo de las agencias de las Naciones Unidas e instituciones especializadas en los temas mencionados.
En el marco de la firma del acuerdo acompañó a la senadora Silvia del Rosario Giacoppo, el Dr. Cincunegui Juan de Dios, abogado y director ejecutivo de la Diplomatura en “Diplomacia Parlamentaria” de una universidad privada, quien señaló en una reunión con Diputados que “la orientación del parlamentarismo debe ser a futuro y de cercanía con la ciudadanía bajo el desafío de la sana convivencia en la pluralidad de ideas”, remarcó.
Merced al convenio, la Legislatura de Corrientes podrá acceder a la “oficina del futuro” próxima a crearse, para que cada parlamento pueda legislar con base científica.