Política
Agua y asfalto: Una obra que cambia el juego

La Provincia mete caño y pavimento en la Ruta 99 y transforma el acceso a Santa Ana

Las obras avanzan en simultáneo: pavimento por arriba, agua segura por abajo.

Mientras avanza la pavimentación de la Ruta Provincial 99, el Gobierno de Corrientes también metió manos a la obra en otro frente igual de crucial: La instalación de una red maestra de agua potable que alcanzará a unos 1500 hogares a lo largo del corredor que une la Ruta 5 con la Ruta 43, camino a Santa Ana.

El proyecto, ejecutado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de su Unidad Ejecutora, no solo mejora la conexión vial, sino que lleva agua segura a barrios enteros que históricamente quedaron al margen del desarrollo. El tendido se empalma con el “Acueducto a San Luis del Palmar” en la Ruta 5 y con una cañería existente en la intersección de Caburé y la Ruta 43.

Los barrios Dos Lunas, Búfalo, Laguna Pueblo, Solar de los Guácaras y lotes individuales dispersos serán los principales beneficiados con esta red que prevé atender la demanda de miles de vecinos.

¿De qué hablamos cuando hablamos de infraestructura? En este caso, de una cañería de PEAD de 200 mm, válvulas para controlar presión, hidrantes para emergencias, y conexiones domiciliarias para garantizar el servicio desde el primer momento. Una obra que no solo es técnica: Es social, es sanitaria y es estratégica.

Desde el Gobierno provincial destacaron que la inversión responde a una visión integral: Urbanizar, dotar de servicios y organizar el crecimiento futuro, sabiendo que el pavimento por sí solo no alcanza. El agua es el otro eje central del desarrollo.

Porque sin agua, no hay salud, y sin salud, no hay futuro.

Lectores: 1542

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: