Perfiles Urbanos
Exclusivo de NOVA

Norma Torres, una mujer resiliente que superó obstáculos en el exterior y hoy maneja Uber

Norma Torres vive de su trabajo de Uber en la provincia y también en Chaco
Norma también realiza trabajos de decoración de interior en madera y hierro.
La mujer tiene dos hijos, Ramiro y Zoe.
Una incansable luchadora de la vida, que logró superar muchos obstáculos en el exterior.

Norma Torres (Bibi) tiene 56 años es de Buenos Aires y desde el 2017 vive en la provincia. La fortaleza, valentía y coraje, son las cualidades perfectas que la definen como mujer, madre, trabajadora y luchadora incansable de la vida. Es madre soltera, crio sola a sus dos hijos, Ramiro y Zoe, y en la actualidad es chofer de Uber.

A pesar de las dificultades que debe sortear a diario frente al volante, sobre todo lidiar con el tema de la inseguridad en las calles correntinas, Bibi considera que estar en Corrientes es lo mejor que le pudo haber pasado, después de su vida anterior, plagada de problemas, caos y dramas.

Sucede que la vida la enfrentó a duros desafíos, que hoy los considera superados. A los 30 años, junto a su novio mexicano –en ese entonces que lo conoció en Buenos Aires-, Bibi se fue a vivir a Estados Unidos y luego a México. En busca de mejores horizontes y oportunidades laborales, se encontró con la sorpresa poco agradable de que su pareja estaba rodeada de un entorno tóxico: las drogas.

“Es muy fuerte todo lo que me paso y hoy estar al frente del volante. En lo personal me es rentable trabajar de Uber, por eso lo hago, pero depende de la visión de cada persona. Debe depender del coraje y la valentía”, expresó Bibi.

“Soy mamá soltera, mis hijos tienen mi apellido los dos. Al venir a vivir a Corrientes en el 2017, gasté todos mis ahorros para mejorar la casa que tengo en el Barrio San Roque, porque la tenía alquilada. Y eso me llevó a trabajar primero en remis, y ahora desde que se habilitó la plataforma de Uber trabajo aquí, porque hace al comienzo cuando llegue tuve que organizar la vida con hijos, que eran chiquitos”, relató Bibi, en diálogo con la NOVA.

Su madre vive en Corrientes y fue quién la impulsó y ayudó a instalarse y radicarse en la ciudad junto a sus dos hijos hace 8 años, después de la ingrata experiencia vivida en el extranjero.

“Cuando tenía 30 años fui a vivir con mi pareja a Estados Unidos y a México, en búsqueda de mejores oportunidades laborales, ya que mi pareja que tenía familiares en San Diego. Él es mexicano y fui con la ilusión de forjar un futuro mejor. Sin embargo, me encontré con la sorpresa de que él estaba con gente involucrada a las drogas. Y la pase muy mal”, se sinceró Bibi.

La mujer contó: “Logre salir de ese entorno toxico, aunque me llevo 4 años y medio. Salí de allí y me dieron oportunidades de trabajar en los Estados Unidos, a mí ya estando sola con mi hijo. Me independice con una señora que me llevó a trabajar con ella. Los familiares de mi ex me querían sacar a mi hijo, se querían quedar con él. Luego regrese a mi país, con mi hijo Ramiro, y estaba embarazada de Zoe, que ella ya nació en Corrientes”.

Sus experiencias

Bibi mencionó cómo fueron sus inicios en Uber, que, aunque hoy dice que es rentable, aumentaron las exigencias municipales en cuanto al pago de impuestos para continuar en la plataforma. Eso la llevó a cruzar el puente y trabajar en Chaco, donde no les exigen tantos requisitos para trabajar de Uber.

“En ese camino tuve una experiencia, no puedo dejar de sorprenderme de mi yo interior, hasta donde llegue con el auto. Aunque ahora con el Uber estoy un poco más segura. En Buenos Aires, la vida es distinta. No puedo creer en todos los lugares donde estuve”, aseguró Bibi.

En ese mismo sentido, expresó: “Recorrer las calles de Corrientes, de los barrios de la periferia y ver que las calles de tierras no eran buenas. Ahora recién están algunas con ripio, cordón cuneta. El hecho de recorrer con el auto para mí es un termómetro de cómo evoluciona la ciudad. Ahora mira como mejora la calidad de vida, en los barrios de periferia, con las mejoras que se vienen haciendo en las calles de tierra”.

“Ahora no estamos trabajando bien con el Uber en Corrientes. Nos exigen que paguemos el permiso municipal, además del 20 por ciento que ya nos cobra Uber, y cada vez somos menos. No llega a cerrar el negocio de Uber en Corrientes, la gente abandona. Pero en mi caso personal, estoy trabajando en Chaco también, donde no tienen tantas exigencias municipales y podemos trabajar más tranquilo”, conto Bibi.

Al frente del volante –conto la mujer- padeció varios hechos de inseguridad, inclusive acoso por parte de un pasajero colombiano. Esto la llevo a pedir dentro de la plataforma Uber, que solo puede transportar a mujeres.

Dentro de la plataforma, Bibi es conductora Diamante 5 estrellas. “Con ese rango ellos te premian con careles de choferes destacados, así como también con beneficios de descuentos en combustibles en YPF, o cursos virtuales para aprender Inglés, entre otras cosas”, expresó.

Bibi contó que un hecho particular la marcó al frente del volante. “Cuando fui a buscar a una pasajera, por la calle Cuba, tenía le vidrio subido, eran las 21. No veía a nadie y me quisieron abrir la puerta trasera del auto. Eran un grupo de chicos y tenían capuchas. Tuve que arrancar e irme y avisarle a la pasajera que me intentaron robar y cancelar el viaje”, recordó.

“Me quedó muy marcado, porque la chica era muy jovencita, podría ser mi hija, y yo no las dejo ni a palos en el medio de la nada. Siempre trato de actuar con empatía con las mujeres, las cuido mucho”, expresó Bibi quién tuvo que pasar diversas experiencias arriba del vehículo, siendo mujer y con la valentía y el coraje que la actividad demanda.

Actualmente, Bibi vive sola, porque sus hijos están en Buenos Aires, estudiando y trabajando, y hace yoga y pilates, lo que le ayuda a ordenar su vida y organizarse mejor.

Bibi, además es diseñadora y decoradora de interiores, diseña muebles en maderas y algunos en metal y contó que en pandemia sus amigos correntinos les permitieron usar sus talleres para poder hacer algunos trabajos.

Por último, Bibi dejó un mensaje alentador para las féminas que deben luchar y salir adelante: “A las mujeres que pelean, que luchan a diario, les digo que traten de conocerse interiormente, que ahí está la fuerza, el reino y el poder está en su interior. La fortaleza radica en nuestro interior. Todo lo que realicen háganlo con amor. Anímense a realizar trabajos de varones, es muy arriesgado, pero se puede ganar dinero como varones. Vayan al volante y manejen su vida”.

Lectores: 361

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: