Sin aliados: La Libertad Avanza irá sola tras el fracaso del acuerdo con Valdés

A pocas horas del cierre del plazo para la inscripción de alianzas de cara a las elecciones provinciales del próximo 31 de agosto, La Libertad Avanza (LLA) sufrió un nuevo revés político: fracasó el acuerdo electoral con el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y la fuerza oficialista nacional deberá competir sin aliados en ese distrito clave del nordeste argentino.
El pacto buscado por la Casa Rosada apuntaba a sumar a Valdés dentro del armado libertario en Corrientes, pero las diferencias programáticas y estratégicas impidieron la concreción del entendimiento. Las conversaciones estaban encabezadas por Eduardo "Lule" Menem, operador político de confianza de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.
Corrientes. Anunció Valdés el cierre de la Alianza con 25 partidos y sin La Libertad Avanza. Incluyó a Camau Espínola✌que le da respaldo institucional, el senador cuenta con una base territorial propia. https://t.co/iZUOhLFkck pic.twitter.com/mXGYB49wBg
— tesi671 2da cuenta (@Tesi671C) July 1, 2025
Desde el entorno del mandatario radical explicaron a los medios que los desacuerdos excedieron lo ideológico, alcanzando también las condiciones impuestas para conformar la coalición electoral.
“Los proyectos para el futuro de Corrientes no son compatibles. Valdés busca un proyecto de mayor desarrollo de la provincia que incluya a todos los correntinos, es decir, una provincia más productiva”, indicaron fuentes cercanas al gobernador.
Uno de los principales puntos de conflicto fue la intención de LLA de excluir a ciertos espacios del armado electoral, como ocurrió recientemente en Chaco, donde el PRO quedó afuera de la alianza con los libertarios.
Valdés, en cambio, apostaba por una coalición más amplia y plural que incluyera a diversos sectores políticos y sociales de la provincia. “El tipo de alianza amplia, existente, chocaba con el tipo de alianza que proponía LLA. Ahí también hubo diferencias”, remarcaron.