VIDEO | Corrientes aprueba media sanción a ley para prevenir muertes súbitas

En una sesión donde la salud se puso en el centro del debate, la Cámara de Diputados de Corrientes dio media sanción a dos proyectos que buscan salvar vidas desde la prevención inmediata: uno para adherir a la ley nacional 27.159 sobre muerte súbita y otro que obliga a instruir en RCP y primeros auxilios a los padres de recién nacidos y lactantes en toda la provincia.
Ambas iniciativas tienen como eje central reducir la morbimortalidad por eventos cardiovasculares y neonatales, fortaleciendo la capacitación en reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso de desfibriladores automáticos externos (DEA), tanto en espacios públicos como privados de acceso abierto.
“Cada minuto cuenta”, repitió en el recinto la diputada Albana Rotela, autora del proyecto de adhesión a la norma nacional. La ley establece que lugares como escuelas, clubes, oficinas públicas, centros comerciales o estaciones de servicio deberán contar con personal capacitado y equipamiento necesario para actuar de inmediato ante una urgencia cardíaca.
Por su parte, el bloque del Partido Popular presentó y logró media sanción para una ley que impone como obligatoria la capacitación en RCP para todos los progenitores de recién nacidos en maternidades públicas y privadas. El objetivo: evitar muertes evitables en los primeros meses de vida. Desde el bloque destacaron que la instrucción será obligatoria antes del alta médica del bebé.
Ahora, ambos proyectos pasan al Senado provincial, que deberá definir si Corrientes se transforma en una de las provincias con legislación más avanzada en cuanto a prevención de muertes súbitas.