Perfiles Urbanos
Poemas profundos y conmovedores

VIDEO | Eusebio Barrios, el escritor sanroqueño que llegó con su libro al histórico Café Tortoni

Eusebio Barrios escribió el libro De Amores, Insomnios y Olvidos
El escritor Sanroqueño llego este año con su novela costumbrista a la Feria del Libro en Buenos Aires
Ronda Federal de lectura en el histórico Café Tortoni en Buenos Aires
Eusebio Barrios y la satisfacción de estar entre escritores de trayectoria.
La escritora cordobesa Gladys Domínguez fue quien promociono libro en el mundo literario y lo acompaño en la Feria.

El escritor Eusebio Barrios oriundo de la localidad de San Roque tiene 57 años, desde el año 2019 comenzó a escribir y publicó su libro De Amores, Insomnios y Olvidos. Se trata de una novela costumbrista, realizada a partir de un compilado de todos sus escritos plasmados en su página de Facebook y que, a pedido de sus lectores y seguidores, logro materializarlo en esa obra literaria. La misma que este año lo llevó a escalar en la Feria Internacional del Libro que se realizó en Buenos Aires y presentarlo ante un destacado publico literario.

Desde la localidad correntina de San Roque al histórico Café Tortoni. Eusebio nunca se lo hubiera imaginado. El escribe poemas, textos profundos y conmovedores que hacen volar la imaginación de lector.

Pese a todo ello, Eusebio recién hace poco tiempo se consideró escritor. Actualmente, su actividad no tiene nada que ver con la escritura, ya que trabaja en una empresa de fumigación en la capital correntina, pero él no deja de escribir. Un aroma, una música y lugar, son detalles que siempre lo llevan a escribir unas líneas con el celular, comentó el escritor sanroqueño, Eusebio Barrios, en un diálogo exclusivo con la Sección de Perfiles Urbanos NOVA.

“A principios de 2019, una sobrina me creo una página en Facebook, y desde ese entonces comencé a escribir cosas referidas a nuestro pasado no muy lejano, anécdotas propias y ajenas con algunos episodios que uno los vivió cuando era niño, adolescente, tratando de resaltar los personajes de nuestro pasado. En mi libro aparecen algunas cuestiones relacionadas con vivencias personales, pero la mayoría son de vivencias y anécdotas de la gente común”, conto respecto a su libro. A su vez detalló que “es un libro con una tendencia costumbrista, porque no es ficción, no es novela, no es un ensayo. Tiene la impronta de nuestra gente de campo. Salió casi por una necesidad de los lectores que fueron empujando por Facebook”, relato el escritor sanroqueño recordando cómo fueron sus inicios en el mundo de la escritura y cómo fue que surgió su libro.

Sus logros en el mundo literario

De Amores, Insomnios y Olvidos el libro de Eusebio Barrios en el mes de julio del año 2022. “Hasta ahora es el único libro que tengo escrito, por supuesto que esta la idea de escribir otro solo, y también en colaboración con otros escritores con más trayectoria que la mía. La idea esta”, destacó el escritor sanroqueño, con inmensas capacidades creativas que lo llevan a redactar escritos con un lenguaje claro, simple y conmovedor que atrapan la atención de sus lectores. Más aún porque son de historias costumbristas de gente común, y él lo transforma en una lectura amena y atractiva.

“Mi libro me brindo grandes satisfacciones, porque me permitió a dar charlas en colegios primarios, secundarios. Inclusive en Institutos Terciarios de Corrientes. Además, este año me llevo a estar en la 49 Feria Internacional del Libro en Buenos Aires, que se realizó del 22 de abril al 12 de mayo. Allí pude exhibir mi libro en compañía de la escritora Gladys Domínguez, que vive en Altagracia, provincia de Córdoba. Que fue quien me promociono en este mundo de la literatura. Ella se encargó de difundir mis escritos”, contó.

En esta línea Eusebio comentó que tuvo la oportunidad también de participar en varios cafés literarios, que fueron actividades conexas, paralelas a la Feria del Libro en Buenos Aires. “Puedo decir con satisfacción que me toco estar en el Café Tortoni, donde tuve la oportunidad de participar de una ronda federal de lectura, con escritores de otras provincias. Allí tuve el agrado de escribir algo relacionado a nuestro ser de correntinos y lo pude leer ante un auditorio que me aplaudió y eso fue una gran satisfacción para mí”, recordó emocionado.

Sus comienzos

Eusebio –en diálogo con esta sección- se remontó al pasado y conto que cuando era niño y adolescente le gustaba leer demasiado. “Mi hermana mayor, hoy ya fallecida, fue quien me enseñó a escribir mis primeros palotes, como se hacía y se decía antes. Ella me enseñó a leer desde temprana edad. Y lo primero que empecé leyendo fueron los diarios locales y después los de Buenos Aires”, recordó.

Eusebio explicó: “Nunca escribí nada para mí, siempre escribía para otra gente. Para un amigo que quería enviar una carta a su novia en esa época. O a alguien que quería enviar una carta a sus familiares a Buenos Aires” y contó: “no tengo nada escrito, nada guardado, todas las cosas y las ideas las tengo acumulado en la mente. Sin embargo, la gente que conoce de la literatura suele acostumbrar a dejar todo escrito, me recomendaron que lo haga. Tal vez lo empiece a hacer para que no vuelen los recuerdos. A mí no me surge el hábito de escribir. Cuando se me viene a la mente alguna idea, agarro el celular y lo escribo ahí”.

En cuanto a qué es lo que lo inspira a escribir, Eusebio mencionó: “Un aroma, un color, una música, un lugar, que me llevan a recordar algo, son algunas de las cosas que me inspiran a escribir y lo plasmo en mi Facebook para mis lectores. Generalmente eso me ocurre dos o tres veces al día, luego desaparecen”.

“Aunque estoy un poco peleado con la tecnología, el celular, la notebook y otro dispositivo electrónico debo aceptar que en la actualidad es el soporte del escritor, ya que antes se escribía a mano en un cuaderno con la máquina de escribir”, contó.

En cuanto a si la gente lee o no en la actualidad con la irrupción de las tecnologías y las redes sociales, Eusebio considero que “la gente lee mucho menos que antes, y lee cosas obsoletas, que no sirven, pero que están en las redes. Eso hace que uno se enrede con cosas vulgares, ordinarias y se pierden de leer cosas realmente útiles. Pero entiendo que cuesta separar una cosa de la otra”.

Para finalizar, Eusebio Barrios, adelantó que está en proyecto escribir otro libro. Y destacó el rol importante que tuvo su amiga y docente del nivel inicial de San Roque, Paola Pelozo, en la publicación de su libro De Amores, Insomnios y Olvidos. “Paola fue quien hizo la compilación de los escritos de mi Facebook, le puso los títulos y le dio el toque femenino que le faltaba antes de ser publicado. Es una muy buena lectora, correctora y crítica literaria, aunque ella no se considere como tal. Después le estaremos buscando el rumbo a mi otro libro”, cerró.

Lectores: 1989

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: