Valdés inauguró mejoras en Ongay y admitió la herencia de "años de desinversión" en la Capital

Gustavo Valdés encabezó este miércoles la inauguración de 21 cuadras de cordón cuneta y enripiado en el barrio Ongay de Corrientes capital. Fue durante un acto donde no solo se mostró la obra terminada, sino también un mensaje político: El propio gobernador reconoció que la ciudad arrastró “una desinversión importante” durante años.
“Durante mucho tiempo nos encontramos en una ciudad compleja, donde había una desinversión importante. La problemática la fuimos resolviendo con esfuerzo y gestión”, lanzó Valdés, apuntando sin nombrar a gestiones anteriores. La inversión en esta zona rondó los 500 millones de pesos, y se ejecutó en el marco del programa de Mejoramiento Barrial, en conjunto con la Municipalidad capitalina.
El gobernador anunció también que la próxima etapa será la colocación de cloacas y resaltó que el plan ya lleva unas 2000 cuadras intervenidas en toda la provincia. “Ningún gobierno lo hizo en mucho tiempo”, chicaneó.
Junto al mandatario estuvieron el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, el intendente Eduardo Tassano, el ministro de Obras Públicas Claudio Polich, y el titular de Vialidad Provincial Luis Cardoso.
Tassano, por su parte, prometió que el barrio también tendrá iluminación LED “en breve” y resaltó que hay “16 frentes abiertos de ripio y cordón cuneta” en simultáneo.
Polich y Cardoso pusieron foco en el impacto técnico de la obra: Mayor escurrimiento del agua, accesos definidos, y mejoras en seguridad vial. Además, destacaron que Ongay fue históricamente una zona postergada, donde hasta hace poco la laguna impedía el progreso.
El objetivo de la intervención fue eliminar por completo las calles de tierra y dar al barrio una infraestructura que lo conecte con arterias pavimentadas y lo saque del aislamiento. Se trata, en los hechos, de urbanizar un asentamiento irregular y convertirlo en parte real del trazado de ciudad.