Avanza el juicio contra el ex intendente Diego Caram y el presidente del Concejo Deliberante Roberto Sánchez
El Tribunal de Juicio de Mercedes, a cargo del juez Martín José Vega, celebró este jueves una nueva audiencia en el juicio contra el ex intendente Diego Martín Caram y el actual presidente del Concejo Deliberante, Roberto Carlos Sánchez, acusados de haber ocupado irregularmente la intendencia durante el período de suspensión del primero.
Durante la audiencia, seis testigos presentaron sus declaraciones ante el tribunal. Entre ellos, dos integrantes de la Guardia Urbana Municipal relataron haber registrado en video la presencia de Caram en el Palacio Municipal el día de los hechos.
También declararon la secretaria de Hacienda y Finanzas, Luisa del Carmen Sotelo, y el coordinador de Gabinete y ex presidente del HCD, Nelson José Scheffer, quienes aportaron detalles sobre las decisiones administrativas tomadas en esa jornada.
Además, los periodistas Agustín Ávalos y Julio Meda ofrecieron su testimonio desde la perspectiva mediática, narrando cómo se desarrollaron los acontecimientos que derivaron en la denuncia.
El fiscal Adrián Casarrubia, titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas de Mercedes, encabeza la acusación que imputa a Caram por los delitos de usurpación de autoridad y desobediencia a órdenes judiciales, mientras que Sánchez enfrenta cargos por participación necesaria en la misma maniobra y por abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.
Ambos dirigentes están asistidos por equipos legales encabezados por los doctores Juan Ignacio Karam, Nahuel Ávalos, Pablo Fleitas y Jaquelina Alegre Medina.
La investigación apunta a que, pese a la suspensión de Caram, Sánchez habría emitido un acto administrativo que le permitió reasumir de manera irregular la conducción del municipio. La fiscalía sostiene que este accionar vulneró resoluciones judiciales previas y quebrantó la institucionalidad local.
El juicio continuará el jueves 30 de octubre, cuando se espera la declaración de nuevos testigos y la incorporación de pruebas documentales clave para definir la responsabilidad penal de los acusados.








Seguí todas las noticias de NOVA Corrientes en Google News













