Mercedes: el Superior Tribunal falló a favor de Caram y desestimó conflicto de poderes por retención fondos

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) desechó la denuncia sobre supuesta retención de fondos al Concejo por parte del Ejecutivo Municipal de Mercedes. El supuesto conflicto de poderes lo presentó en agosto pasado el presidente del Concejo y excompañero de fórmula de Víctor Cemboraín, Pablo Romero.
"Dirimir este conflicto a favor del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Mercedes no habiéndose demostrado el denunciado en incumplimiento en la remisión de fondos", indica la sentencia del máximo tribunal judicial correntino.
Este lunes el Ejecutivo Municipal de Mercedes y la Presidencia del Concejo Deliberante de esa ciudad, fueron notificados sobre la resolución del Superior Tribunal de Justicia (STJ), favorable al intendente (relecto) Diego Martín "Tape" Caram.
La Corte provincial dictaminó: "Dirimir este conflicto a favor del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Mercedes no habiéndose demostrado el denunciado en incumplimiento en la remisión de fondos".
Las partes fueron notificadas formalmente y el STJ desechó de esa forma la denuncia del presidente del Concejo Deliberante, Pablo Romero; quien en agosto pasado denunció que el Ejecutivo no enviaba los fondos correspondientes para el funcionamiento del Concejo.
Cabe recordar que todo comenzó a fines de agosto pasado cuando el excompañero de fórmula de Víctor Cemboraín y presidente el Concejo Deliberante, Pablo Romero; dejó de pagar en tiempo y forma los salarios a los empleados y a los ediles. También dejó de cumplir con talleres y convenidos que se habían firmado con entidades intermedias. Y dejó de pagar ayudas sociales.
La razón expuesta por el Presidente del cuerpo deliberativo fue que el Ejecutivo comunal no le enviaba los fondos correspondientes al Concejo.
En esta línea, Romero inició así un ataque directo hacia el Ejecutivo Municipal. Mientras que los ediles que contaban con la información que el 6,44 por ciento de los recursos municipales eran girados como corresponden al Concejo –en formato de coparticipación, goteo diario-, pidieron explicaciones enviando solicitudes de informes. La respuesta de Romero fue la clausura del Concejo Deliberante y desde entonces el cuerpo no sesionó más.
El concejal de FDT-Cambio Solidario Alejandro Di Fant remarcó: "Todo este supuesto conflicto se desarrolló en el marco de la campaña electoral en Mercedes y es lo que explica esta actitud nada democrática que ni siquiera nos dejaron debatir en el ámbito del Concejo. Además, inventaron una denuncia sobre una supuesta retención de fondos que nunca existió y ahora el STJ aclaró las cosas y le dio la razón al intendente Diego Caram".